Se ha detectado que nuestros usuarios/pacientes no actualizan sus datos de contactabilidad (dirección de residencia y contacto telefónico); como Hospital San Fernando solicitamos se acerquen a OIRS y SOME para actualizar sus datos.
La pandemia que actualmente está afectando a todo el mundo, ha cambiado el funcionamiento normal de nuestro Hospital San Fernando y los centros de salud. La maternidad de todos establecimientos ha sufrido cambios en sus modos de atención y también sus prestaciones. Muchas atenciones se encuentran suspendidas momentáneamente, algunas de ellas son: el acompañamiento del parto, los horarios de visita, la entrega del ajuar, el taller de visita guiada a la maternidad, entre otros. Por eso a través de videos, el Programa Chile Crece Contigo quiere orientarte y apoyarte en este tiempo de crisis sanitaria para que al momento de acudir al centro de salud sepas que es lo que debes hacer y como debes hacerlo:
Taller de embarazo y visita guiada a la Maternidad en pandemia
En este video te explicamos en qué consiste y qué deben afrontar las mamitas en tu estadía en el centro asistencial. Tengan la seguridad que se han adoptado todas las medidas sanitarias para el resguardo de la madre y su hijo(a) recién nacido. El audio (voz en off) corresponde a la profesional Javiera Lobos, matrona del programa Chile Crece Contigo.
Clínica de Lactancia Materna y Examen Auditivo
Karla Andrea Casas- Cordero, matrona del Programa Chile Crece Contigo, entrega detalles de las prestaciones que sigue entregando el programa en Hospital San Fernando en tiempos de pandemia: la Clínica de Lactancia Materna y el Examen Auditivo.
(*) Agradecer a Ana Fuenzalida por su valioso aporte en la traducción de esta información a lengua de señas chilena.
Hospital San Fernando, trabajamos para cuidar tu salud y de la comunidad.
Servicios y prestacionesNoticias internas: Enterate de algunas noticias del ambito local de nuestro hospital.
Hospital San Fernando continúa realizando modificaciones en su sistema de trabajo para entregar una atención de calidad y con seguridad tanto al paciente como a los funcionarios, dada l...
Leer másA eso de las 06:45 horas de este jueves 10 de diciembre, se produjo un accidente de tránsito en el cruce El Porvenir, Ruta 90, comuna de Placilla, que involucró a dos furgones, en el cu...
Leer másEn dependencias de la Agencia de Sostenibilidad Energética se desarrolló la ceremonia de entrega de los primeros Certificados de Ahorros de Energía de Anual de la CAPE, donde nue...
Leer másAnte un nuevo caso de virus Hanta detectado este fin de semana (un hombre de 56 años, quien fue trasladado desde la comuna de Los Lagos en la Región de Los Ríos a la Clíni...
Leer másLa Unidad de Capacitación de nuestro Hospital San Fernando informa sobre la realización de la Capacitación PAC Transversal “Actualización del uso y administraci&oacu...
Leer másYa es sabido por muchos lo que realiza el “Dr. Tocris” en Hospital San Fernando, que con su “risoterapia” entretiene a los pacientes de los servicios de Pediatría, Mate...
Leer másDra. María Margarita Henríquez González, Directora del Hospital San Juan de Dios de San Fernando, junto al Equipo Directivo y la comunidad hospitalaria, tiene el orgullo de salud...
Leer másLa mañana de este sábado el Presidente Gabriel Boric encabezó la presentación de medidas para fortalecer el acceso a la salud y reducir tiempos de espera, entre las que destaca la apertura de pabellones durante los fines de semana, resaltando el Mandatario su más profundo reconocimiento al personal de salud quienes han asumido “la ampliación de los horarios de atención en los hospitales, el despliegue de operativos médicos a lo largo del territorio nacional, y la instalación de tres centros de resolutividad regionales”, valorando además los frutos de estas medidas como la reducción en un 50% de los tiempos de espera para las cirugías no GES entre diciembre de 2021 y diciembre de 2022.
Leer másDesde el mes de mayo, cinco hospitales de la Región de O’Higgins comenzaron un ambicioso plan, reducir en un alto porcentaje la lista de espera de pacientes NO GES, y por ello está...
Leer másEste viernes 17 de noviembre, se conmemora el Día Mundial del Niño Prematuro. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), “el nacimiento prematuro es un problema...
Leer másLa Unidad de Calidad y Seguridad del Paciente de nuestro Hospital San Fernando, organizó una reunión informativa para entregar lineamientos referente al proceso de Re-Acreditació...
Leer másLema 2024: «Cerrando la brecha: apoyo a la lactancia materna en todas las situaciones»
Leer más