309 vistas
martes 01 de julio del 2025
Mauricio Alejandro Ortega Rojas
Un fin de mes cargado de emotividad por últimos marcajes de queridos funcionarios
Un fin de mes cargado de emociones fue el que vivió Hospital San Fernando, con emotivas jornadas de despedidas de funcionarios y funcionarias que se acogieron a retiro voluntario. A continuación, te dejamos los principales últimos marcajes para el recuerdo de nuestros queridos ex-compañeros, que hoy son parte del legado imborrable de nuestro centro asistencial.
Nutricionista Ximena Gaete Quezada
Este viernes 27 de junio, fue un momento especial para la vida de Ximena Gaete Quezada, nutricionista jefa del Servicio de Alimentación y Nutrición (SAN) de nuestro Hospital San Fernando, quien, acompañada de sus más cercanos compañeros de labores, amigos hospitalarios, su familia y quienes la estiman por su calidad profesional, realizó su último marcaje tras acogerse a retiro voluntario.
Fue una jornada marcada por la emotividad, ya que hubo palabras de agradecimientos, tanto de quienes pudieron compartir el día a día con Ximena, como también de personas significativas que siempre recibieron un apoyo incondicional de la nutricionista que ingresó a trabajar al hospital en el año 1984.
Juanito Martínez Zambón
Hablar de Juanito Martínez Zambón es sinónimo de amabilidad, transversalidad, empatía y cariño, no tan solo de quienes lo conocieron en su unidad de Oficina de Partes, sino que de todo el Hospital San Fernando. Siempre con un “hola” independiente de la hora del día, ahí estaba caminando por los pasillos con su delantal blanco característico; un recuerdo que quedará plasmado por todos quienes lo conocieron, más aun, quienes estuvieron presente en su emotiva despedida realizada el viernes 27 de junio, tras acogerse a retiro voluntario.
Juanito ingresó a trabaja al centro asistencial en 1984, y desde ahí comenzó a forjar un respeto por todos y todas, aconsejando, entregando una palabra de aliento, realizando los viajes a Rancagua desde donde le llegaron saludos en su despedida en su último marcaje, en un hermoso video preparado para él.
Matrón Carlos Arellano Moya
Para quienes compartieron el día a día con Carlos Arellano Moya, matrón de la Unidad de Neonatología, es sinónimo de compañerismo, carisma, cordialidad y amabilidad, siempre dispuesto a entregar un apoyo a quienes lo necesitaban, como también en la calidad humanad de su trabajo. Hoy, esto solo será parte del recuerdo ya que el querido profesional realizó su último marcaje la noche de este domingo 29 de junio, tras acogerse a retiro voluntario.
Carlitos, quien ingresó al servicio en el año 1986, dejó una huella imborrable, donde además de ser un funcionario de lujo, estuvo por muchos años ligado a mundo sindical, siendo dirigente e incluso presidente de FENPRUSS San Fernando. En su último marcaje, y a pesar del frío de la noche, estuvo acompañado por su familia, sus compañeros de Neonatología, además de la comunidad hospitalaria que quiso estar presente en este emotivo momento para Carlitos, quien recibió el cariño de todos los presentes, como discursos que recordaron su paso por este centro asistencial. La proyección de un video fue parte de un homenaje, así como la entrega de presentes.
Matrona Patricia Chacón Parraguez
Patricia Chacón Parraguez es historia pura de la matronería en Hospital San Fernando. Sin embargo, todo lo lindo de la vida laboral tiene un final, una despedida, el cierre de un ciclo… muchos de sus compañeros, no querían que llegara este momento, pero para la profesional, sin lugar a dudas fue un instante donde las emociones y el cariño se dejaron fluir, y con lágrimas en sus ojos pudo realizar el último marcaje tras acogerse a retiro voluntario este lunes 30 de junio.
Todo su equipo de Neonatología estuvo presente, junto a su compañero de labores el doctor Luis Patricio Durán fueron quienes impulsaron la creación de la anterior Unidad de Recién Nacidos, tal como señaló en las palabras de despedida. No tan solo él, compañeras, amigos, la familia le dedicaron mensajes de agradecimientos por todos estos años que entregó a la salud pública, principalmente al cuidado de los pequeños pacientes. En esta emotiva despedida, también hubo un espacio para recordar su pasado laboral mediante un video que fue proyectado a todos los presentes, un instante en que pudieron apreciar la huella que dejó Patricia en sus más de 43 años de labores en el centro asistencial.
Tens Lucia Gajardo Contreras
Hablar de Lucia Guajardo Contreras, tens de la Unidad de Farmacia, remite a palabras como compromiso, dedicación y vocación de servicio; una trabajadora especial y carismática, que no tan solo fue parte de un equipo, sino que también disfrutó la vida laboral siempre ligada a una atención de calidad hacia sus usuarios. Sin embargo, la realidad es que este lunes 30 de junio, tuvo que decir adiós ya que se acogió a retiro voluntario.
Y así fue: en una emotiva ceremonia realizada en el tótem del acceso al Consultorio Adosado de Especialidades (CAE), ese que siempre la vio llegar y despedirse de sus jornadas laborales, fue en lugar donde se realizó su despedida, acompañada por quienes la conocieron, sus compañeros de Farmacia, de distintas unidades cercanas como SOME o Archivo, incluso su guardia “regalón” la acompañó, además de representantes del gremio FENATS Base que no quisieron ausentarse de este importante momento. Su familia también estuvo presente. Lucia comenzó a trabajar en el centro asistencial en el año 1982.
Margarita Alvear Gómez
Margarita Alvear Gómez, auxiliar de servicio de la unidad de Lavandería, dependiente del Departamento de Servicios Generales de nuestro Hospital San Fernando, fue una funcionaria “apañadora”, siempre consiente de que su labor era parte fundamental en el engranaje de su unidad, pero muchos quizás la recuerdan por su rol en la creación del hermoso patio de luz ubicado contiguo, con plantas herbales y reutilización de insumos… ese es su legado, uno de los tantos que hoy serán parte del recuerdo, ya que este lunes 30 de junio, se acogió a retiro voluntario.
Fueron los propios compañeros del servicio quienes le brindaron una emotiva despedida, la cual estuvo marcada por las experiencias y aprendizajes que dejó Margarita en sus más de dos décadas trabajando en el centro asistencial (ingresó en 2002). También estuvo su esposo y los representantes de su gremio FENATS Base, quienes le dedicaron palabras de agradecimiento.
Tens Pilar Pizarro Velis
La “mamá del Laboratorio”, así fue nombrada Pilar Pizarro Veliz, técnico en enfermería de dicha unidad, quien este lunes 30 de junio se acogió a retiro voluntario, en una emotiva jornada para ella, donde estuvo acompañada tanto por su familia como por sus compañeros de labores.
La querida Pilar inició este viaje hospitalario por allá en 1984, en un centro asistencial “vintage”, con menos funcionarios y una política de salud distinta… el paso de las generaciones, el cambio y renovación del Laboratorio, ella fe testigo con los años; estuvo presente en las buenas y en las malas, pero siempre dando una palabra de aliento, a todos, a los más jóvenes o experimentados de su unidad, efectivamente era la mamá de todos, por su carisma, cariño, y dedicación tanto por ellos como por su labor.La despedida fue emotiva, el marcaje final estuvo acompañado por todos los funcionarios y funcionarias del Laboratorio Clínico, incluso con ex-compañeros que anteriormente se habían acogido a retiro, no quisieron estar ausentes. Los integrantes de su gremio FENATS Base también se quisieron sumar para acompañarla, quien visiblemente emocionada dejó palabras de agradecimientos, por el cariño recibido este día y en todos sus años de labores.
Tens Irma Cabrera Jorquera
Fue una de las últimas en realizar marcaje, después de tantos funcionarios que se acogieron a retiro a finales de junio; su impronta, carisma, compromiso y dedicación, la hicieron destacar en sus labores cotidianas. Hoy, en el Servicio de Pabellón Central deja una huella imborrable, que quedará marcada por siempre, y será un legado para futuras generaciones: nos referimos a Irma Cabrera Jorquera, técnico en enfermería.
Irma es una funcionaria ejemplar, siempre con disposición, ante todo, así lo reflejó su turno, quien decidió acompañarla en la despedida, coincidiendo con la de José Cabrera. Aun así, tuvo su espacio para recibir los homenajes y palabras de agradecimiento, donde sin lugar a dudas, su legado es lo que quedará… Ingresó a trabajar un 5 de julio de 1995, cuando el centro asistencial se acomodaba a una nueva estructura, tras los acontecimientos de 1985. Siempre apoyando, se encontró con desafíos que siempre supo valorar y enfrentar; esto hizo que sus compañeros de labores la respetaran, recibieran sus consejos y aprendizajes.
José Cabrera Saavedra - “Cabrerita”
Para quienes recuerdan el antiguo sistema de marcaje, hubo siempre una persona que nunca escondió su sonrisa, siempre amable y pertinente: su nombre, José Cabrera Saavedra, el querido “Cabrerita”, una persona que tuvo su reconocimiento este lunes 30 de junio cuando decidió poner punto final a su ciclo laboral, en una emotiva jornada de despedida tras acogerse a retiro voluntario.
Cabrerita tiene una particularidad, fue “Rey Hospitalario” durante las actividades del aniversario institucional en el año 2018 estando acompañada por la tens Cecilia Santibáñez, que se acogió a retiro en 2024. Realizaron una gran dupla, comprometida con la causa, muy activos y participativos, adjudicándose el trono gracias a una elocuencia nunca antes vista…
En este último marcaje, sin lugar a dudas fue un momento de alegría y tristeza, pero de gran satisfacción por los años de trabajo en el centro asistencial, tras ingresar un 16 de octubre de 1980, cuando las añosas paredes de adobe aun cobijaban las prestaciones que entregaba este centro de salud y vio como el pasar de los años, se transformó en parte de su legado también.
Tens Sonia Zúñiga Cornejo
Una emotiva despedida tuvo la querida funcionaria Sonia Zúñiga Cornejo, técnico en radiología del Servicio de Imagenología de nuestro Hospital San Fernando, quien durante la tarde de este miércoles 11 de junio, realizó su último marcaje tras acogerse a retiro voluntario.
Fue un momento sobrecogedor, donde su equipo, compañeros de labores de otros servicios/unidades, representantes de su gremio FENATS Base, e invitados, quisieron acompañarla en este importante cambio de su vida.
Como Hospital San Fernando, nos sentimos orgullosos de todos... mucha suerte en lo que viene.